
¿Qué se conmemora el 12 de octubre?
12 de octubre es la fecha en la que por mucho tiempo se «celebró» el arribo de los «conquistadores» europeos al continente americano. Esta mirada de la historia —y en particular de la efeméride— se ha ido transformado y permitió asignar otros sentidos al recuerdo de lo ocurrido.
Durante muchos años se discutió el controvertido uso de la noción de razas y la forma de evocar esta fecha en la Argentina. Recién en el año 2010 se cambió el nombre “Día de la Raza” por “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”. De este modo, se otorgó a la conmemoración del 12 de octubre un significado acorde al valor establecido en la Constitución Nacional para la diversidad étnica y cultural.
Desde entonces se trata de comprender que no es un día de celebración, sino de conmemoración y recuerdo. Un día para reflexionar acerca de esta diversidad, especialmente de los pueblos indígenas que habitan nuestro territorio y de sus luchas por preservar sus culturas y lenguas.
Así lo recuerda hoy el INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas):
No hay comentarios:
Publicar un comentario