"El cuidado de la salud"
"En el ámbito escolar, chicas y chicos establecen relaciones interpersonales en las que se ponen en juego enseñanzas y aprendizajes sobre el cuidado del cuerpo y de la salud. Los cuidados hacia el cuerpo son variados: desde la alimentación, el abrigo, el afecto, la recreación, el juego, el deporte y la higiene corporal, hasta el aprendizaje de las necesidades de atención de la salud. Se trata también de que las niñas y los niños conozcan la responsabilidad de los adultos en su cuidado y crianza, tanto de parte de los familiares como de las otras personas encargadas de cuidarlos.
Reflexionar sobre la vida cotidiana permite ampliar el abanico de prácticas, actitudes e ideas saludables. Para ello, las posibilidades son múltiples: habilitar oportunidades para conversar y pensar situaciones en las que los vínculos promueven el cuidado de la salud; incorporar los derechos de niños y niñas que enfatizan su protección integral; enseñar hábitos de cuidado y respeto del propio cuerpo y del cuerpo del otro." [Educación Sexual Integral para la Educación Primaria. Serie Cuadernos de ESI]
~o~
Primer Grado leyó...
y nos dejaron sus reflexiones...
~o~
Segundo Grado trabajó con...
y también nos dejaron un montón de reflexiones...
~o~
Tercer Grado se mezcló con unos personajes raros...
"En estos divertidos cuentos circulan personajes más bien raros: un hombre-bala, un náufrago exigente, un gran ladrón de pizzas, un rey que no quería bañarse... Ema Wolf es una maestra en la narrativa, pues hace de lo sofisticado y lo culto elementos que transmiten con sencillez ideas poderosas".
Mariana Briski nos lee "El rey que no quería bañarse",
de Ema Wolf - Canal Pakapaka
..y rescataron unos cuantos consejos para cuidarnos la salud.
~o~
Cuarto Grado visitó zonas oscuras del...
..y repartieron luz y reflexiones en estos hermosos trabajos.
~o~
Quinto Grado analizó artículos periodísticos...
~o~
No hay comentarios:
Publicar un comentario