Aquel emblemático día asistieron sólo 14 madres y abuelas.
Como estaba prohibido el agrupamiento de más de tres personas en la vía pública, las mujeres empezaron a dar vuelta alrededor de la Pirámide de Mayo, una ronda que, desde ese día, nunca dejaría de repetirse. Ese acto de reclamo fue el inicio de un recorrido histórico que las convirtió en referentes indiscutidas de la lucha por los derechos humanos en el país y el mundo, uno de los primeros movimientos en denunciar el terrorismo de Estado y principal símbolo de resistencia a la última dictadura cívico-militar.
Enlaces de interés:
http://encuentro.gob.ar/programas/serie/8644/7106
No hay comentarios:
Publicar un comentario